Ir al contenido principal

10 aspectos o comportamientos que pueden afectar tu salud mental en navidad y cómo afrontarlos


La navidad es una época de celebración, alegría y unión familiar.

Sin embargo, también puede ser una época de estrés, ansiedad y presión social. Estos factores pueden afectar nuestra salud mental, y es importante que estemos conscientes de ellos para poder afrontarlos de manera exitosa.

A continuación, 10 aspectos o comportamientos que pueden afectar tu salud mental en navidad y cómo afrontarlos:

**1. ** Expectativas poco realistas: Es importante establecer expectativas realistas sobre la navidad. No debemos esperar que todo sea perfecto, y debemos estar preparados para que las cosas no salgan como planeamos.

Cómo afrontarlo: Si tienes expectativas poco realistas, es probable que te sientas decepcionado o frustrado. Para evitarlo, intenta ser realista sobre lo que puedes lograr. Por ejemplo, si quieres preparar una cena navideña espectacular, empieza a planificar con tiempo y sé flexible si algo sale mal.

**2. ** Presión social: La navidad es una época en la que nos sentimos presionados a cumplir con ciertas expectativas sociales. Es importante recordar que no tenemos que hacer lo que los demás esperan de nosotros.

Cómo afrontarlo: Si te sientes presionado por las expectativas sociales, es importante que te pongas límites. Por ejemplo, si no quieres ir a una fiesta navideña, no sientas que tienes que hacerlo.

**3. ** Estrés financiero: La navidad puede ser una época de estrés financiero. Es importante planificar con tiempo nuestros gastos navideños para evitarnos problemas.

Cómo afrontarlo: Si estás preocupado por el dinero en navidad, es importante que empieces a ahorrar con anticipación. También puedes considerar reducir tus gastos navideños o buscar formas de ahorrar dinero.

**4. ** Cambios en la rutina: La navidad puede ser una época de cambios en la rutina. Es importante que nos adaptemos a estos cambios de manera saludable.

Cómo afrontarlo: Si te cuesta adaptarte a los cambios en la rutina, es importante que te tomes el tiempo para descansar y relajarte. También puedes intentar mantener algunas de tus rutinas habituales, como hacer ejercicio o pasar tiempo con tus amigos.

**5. ** Tensión familiar: La navidad puede ser una época en la que la tensión familiar se intensifica. Es importante que comuniquemos nuestras necesidades y expectativas a nuestros familiares.

Cómo afrontarlo: Si sientes tensión familiar en navidad, es importante que hables con tus familiares sobre lo que te está molestando. También puedes intentar pasar tiempo con tus familiares más cercanos o buscar actividades que disfrutes.

**6. ** Insomnio: El cambio de horario y la ansiedad pueden causar insomnio en navidad. Es importante que establezcamos una rutina de sueño saludable y que evitemos las bebidas con cafeína y alcohol antes de acostarnos.

Cómo afrontarlo: Si tienes problemas para dormir en navidad, es importante que intentes relajarte antes de acostarte. Puedes tomar un baño caliente, leer un libro o escuchar música relajante.

**7. ** Alimentación poco saludable: La navidad es una época en la que es fácil caer en la tentación de comer alimentos poco saludables. Es importante que moderemos nuestro consumo de alimentos y bebidas dulces y grasosas.

Cómo afrontarlo: Si tienes problemas para controlar tu alimentación en navidad, es importante que planifiques tus comidas con anticipación. También puedes intentar preparar algunos de tus propios alimentos navideños saludables.

**8. ** Exceso de alcohol: El alcohol puede aumentar el estrés y la ansiedad. Es importante que moderemos nuestro consumo de alcohol en navidad.

Cómo afrontarlo: Si tienes problemas para controlar tu consumo de alcohol en navidad, es importante que te pongas límites. Por ejemplo, puedes decidir no beber alcohol en ciertos días o limitarte a una copa por día.

**9. ** Aislamiento social: La navidad puede ser una época en la que nos sentimos aislados socialmente. Es importante que nos mantengamos conectados con nuestros seres queridos.

Cómo afrontarlo: Si te sientes aislado socialmente en navidad, es importante que busques formas de conectarte con tus seres queridos. Puedes organizar una reunión navideña, llamar a tus amigos o familiares o participar en actividades comunitarias.

**10. ** Depresión: La depresión puede ser una condición seria que puede afectar nuestra salud mental en cualquier época del año. Si experimentas síntomas de depresión, es importante que busques ayuda profesional.

Cómo afrontarlo: Si experimentas síntomas de depresión, es importante que hables con un profesional de la salud mental. El tratamiento para la depresión puede ayudar a mejorar tu estado de ánimo y tu calidad de vida.

Siguiendo estos consejos, puedes ayudar a proteger tu salud mental en navidad y comenzar el nuevo año entrante con actitud.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Degustación Prohibida - (PARTE 1)

Hace unos años, me encontraba totalmente concentrado en mis quehaceres profesionales en una mañana, en la que, el sol a media asta, pretendía ir calentando el ambiente, de lo que fué una mañana muy fría. . Cuento con la dicha de poder laborar desde casa y concentrarme full con mis proyectos. . Junto a mi laptop, tenía en mi escritorio una taza de café con leche, cuyo contenido se encontraba por la mitad. Estaba a full con un proyecto importante para uno de los clientes a quien, gustosamente, le brindo mis servicios como consultor en informática y sistemas.   . Estar programando, demanda del programador una atención al 110% sobre las funcionalidades y el código en sí que estás desarrollando para dar con la solución que pretendes lograr. Entre tanta concentración, la misma, fué interrumpida por un mensaje de whatsapp de Lucia. . Lucía es la esposa de un vecino amistoso aquí en mi cuadra. Aunque tenemos nuestros números, sencillamente solo nos escribimos para asuntos puntuales en...

Degustación Prohibida - (Express)

Nuevamente fuímos victima de nuestros deseos. Cuando ya ves que no puedes ocultar tu deseo por mí, es allí cuando mas te niegas a caer conmigo a lo mas morboso y pecaminoso que dos seres en la cúspide de la calentura carnal pueden llegar. "¿Por que me sigues buscando?" - es tu pregunta insistente, ante cada uno de nuestros fugaces encuentros. Encuentros que dejan en evidencia un aroma a morbo tan embriagante, que a veces me hace perder el sentido. Nunca tengo una respuesta exacta para tu pregunta. Lo que hago, y me gusta hacerlo, es "obligarte" a degustarme. Me prende enormemente cuando cedes antes mis deseos, con ese cambio en tu rostro, que denota tantas ganas contenidas de complacerme. En un pasado, no lo pensaste dos veces para que tu humedad bucal, barnizara cada pliegue de mi masculinidad y ésta vez...no fué la excepción. Esta vez me das un regalo de ternura y sumisión, el cual agradecí con caricias suaves en tus mejillas, mientras tu lengua inquieta, orondab...

De P*ta Con Mi Cuñado

  Quiero contarles mi primera aventura con mi cuñado. Tenía yo como 18 años, aun soltera, con muy poca experiencia. Soy muy blanca no tan delgada, de muy amplias caderas, cintura estrecha, 1,60 cm, piernas gruesas, senos medianos, siempre he hecho deporte. Todo esto lo cuento, pues después me arrepentí, y quiero mucho a mi hermana y me arrepiento un poco por lo que hicimos. Mi cuñado en ese tiempo tenía unos 30 años, alto, fuerte, sexy y de muy buen sentido del humor. Todo comenzó cuando en una reunión familiar pille a mi cuña mirándome el culo, lo cual, por estar casado con mi hermana, quien ha tenido muy buenos machos me alago. Mi cuñado no se mostró irrespetuoso, más bien muy apenado, pero como estábamos tomando yo de puta comencé a posarle, tan mala fui ese día, que como estábamos en casa de mama, no sé qué me invente y me cambie el pantalón por una faldita corta, creo que dije que era nueva y se la mostré a mis papas. Así que hice varios movimientos, como que se me caía algo o...